



Salud
Al reconocer la atención médica universal como un derecho humano, apoyamos el financiamiento del sistema de salud a través de un modelo público de pagador único, demostrado como el enfoque más rentable y de mayor calidad para brindar cobertura de salud.
El Partido Demócrata de Denver representa la justicia y el respeto por los derechos, así como la empatía y el cuidado por los demás, por lo que las políticas de salud deben cubrir y proteger a todos los residentes. La cobertura médica debe ser universal, continua y transferible.
-
La cobertura médica debe incluir medicamentos recetados; atención a la salud mental; vacunas, atención dental, visual, auditiva y terapia del habla; atención médica rural; atención médica domiciliaria; cuidados a largo plazo; atención para enfermedades crónicas; cuidados al final de la vida/cuidados paliativos; medicina preventiva; terapia física, ocupacional y del habla; medicina complementaria y alternativa; equipos médicos duraderos y suministros médicos; servicios de laboratorio y de imágenes; atención hospitalaria ambulatoria y hospitalización; rehabilitación por uso de sustancias; atención prenatal y postnatal, y toda la gama de servicios de salud reproductiva.
-
La equidad en la salud mental dentro del sistema de salud es esencial, incluyendo financiamiento y mecanismos de rendición de cuentas para los servicios de salud conductual, con el fin de prevenir costosos servicios médicos de emergencia, hospitalizaciones psiquiátricas, involucramiento con el sistema de justicia penal, desintegración familiar y suicidios.
-
-
Buscamos un sistema de financiamiento de la salud que sea transparente y rinda cuentas al público. Dado que el acceso adecuado a la atención médica es necesario para la vida, el sistema de financiamiento debe mantenerse bajo la responsabilidad pública, con fondos dedicados exclusivamente al pago eficiente de los servicios de salud.
-
Apoyamos que tanto los pagadores como los proveedores estén obligados a ser transparentes con respecto a los costos, mostrando claramente cuánto se destina a la atención médica directa en comparación con los servicios administrativos.
-
Apoyamos prácticas de precios justos para frenar la explotación del mercado en bienes y servicios médicos.
-
Apoyamos que las entidades gubernamentales encargadas de compras tengan la capacidad de negociar directamente con los fabricantes los precios de los medicamentos recetados.
-
-
Creemos que invertir en salud pública reducirá la incidencia de enfermedades prevenibles y crónicas. Hacemos un llamado a prestar atención a las poblaciones vulnerables y a destinar más recursos para investigación en instituciones de Denver.
-
Debemos garantizar que las necesidades de los pacientes se atiendan durante periodos de tensión en el sistema de salud. Esto incluye la preparación para desastres naturales y otras emergencias sanitarias, el mantenimiento de reservas estratégicas y la mejora de la comunicación entre agencias y partes interesadas.
-
Nos comprometemos a mejorar la capacidad de respuesta de nuestro sistema de salud ante el COVID prolongado y condiciones asociadas, mediante el aumento de fondos para investigación, el mejor acceso a atención especializada y el desarrollo de estrategias para mitigar los impactos y tasas de mortalidad de estas enfermedades complejas.
-
La política de salud debe basarse en evidencia y estar guiada por los mejores datos disponibles del sistema de salud.
-
Las empresas farmacéuticas que se beneficiaron del mercado de los opioides deben contribuir a los esfuerzos de rehabilitación en nuestras comunidades.
-
Apoyamos políticas para enfrentar la escasez de enfermeras y profesionales de la salud, incluyendo el aumento en la matrícula y certificación, mejoras significativas en los sueldos y beneficios, así como capacitación y apoyo adicionales.
-
Reconociendo que la nutrición es vital para la salud, apoyamos políticas que eliminen los desiertos alimentarios, aumenten el acceso a alimentos locales y orgánicos, mejoren los programas de desayuno y almuerzo escolar, y garanticen el financiamiento de programas vitales de asistencia alimentaria.
-
-
Buscamos la financiación continua de la investigación con células madre para encontrar tratamientos y curas.
-
Apoyamos el uso legal del cannabis medicinal recetado por un médico a las dosis necesarias para aliviar las condiciones del paciente. El cannabis debe ser eliminado de la clasificación de sustancias controladas para avanzar en la investigación y su uso médico. También abogamos por la expansión de las opciones de tratamiento médico para incluir el uso regulado de psicodélicos naturales, reconociendo sus posibles beneficios terapéuticos.
-
-
Nuevos modelos de prestación de servicios de salud, como la telemedicina, que enfatizan la atención continua, integral y coordinada, permiten la innovación futura.
-
Apoyamos programas comunitarios alternativos de atención a largo plazo que promuevan la independencia en lugar de la institucionalización, así como la regulación de los “centros de vida independiente” para prevenir el abuso de personas mayores o con discapacidades.
-
Apoyamos la coordinación de beneficios y el seguimiento de salud pública para los servicios de salud conductual y mental.
-
Apoyamos que Denver tenga un papel más activo en la solución de la crisis de los opioides, incluyendo el financiamiento para tratar la adicción a los opiáceos y la promoción de enfoques alternativos para el manejo del dolor.
-
-
Como bien público, la cobertura de salud no debe imponer barreras financieras para acceder a la atención.
-
Los fondos públicos no deben utilizarse para subsidiar a aseguradoras privadas, ya sea de forma directa o a través de asistencia para el pago de primas. Medicare y Medicaid no deben ser privatizados, ni total ni parcialmente, sino fortalecidos mediante la mejora de beneficios y cobertura.
-
La política de salud debe buscar mejorar la suficiencia de redes médicas en las áreas desatendidas.
-
El acceso a la atención médica no debe estar restringido ni limitado artificialmente por autorizaciones previas, redes médicas limitadas o la situación financiera del paciente.
-
Apoyamos la neutralidad en el reconocimiento sindical mediante el uso del método de “card check” para facilitar la sindicalización de trabajadores de la salud en Denver Health y otras instalaciones médicas públicas en la ciudad de Denver.
-
-
Apoyamos que las decisiones médicas sean competencia exclusiva de la relación entre el paciente y su proveedor, sin interferencia de aseguradoras, empleadores ni de la situación financiera personal. Los residentes de Denver deben tener plena libertad para elegir proveedores, instalaciones, tratamientos y opciones de atención.
-
La protección del paciente debe abordar la no discriminación tanto en la cobertura como en la atención, incluyendo, pero sin limitarse a, los derechos reproductivos, la atención de afirmación de género, la información genética personal, las opciones de cuidados al final de la vida, las relaciones entre paciente y proveedor, y las protecciones laborales.
-
Apoyamos el empoderamiento de las personas mediante la propiedad y el control total de sus datos de salud.
-
-
Colorado garantiza el derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre su embarazo, incluyendo el acceso a un aborto seguro y legal, independientemente de su capacidad de pago. Nos oponemos a cualquier intento de debilitar o socavar ese derecho, incluyendo la limitación del financiamiento de servicios esenciales de salud reproductiva. Es fundamental continuar ofreciendo educación y servicios de planificación familiar, los cuales han sido efectivos en la reducción de las tasas de aborto en Colorado.
-
Reducir significativamente la necesidad de abortos eliminando las barreras económicas y de acceso a servicios anticonceptivos y de atención prenatal y postnatal, proporcionando educación reproductiva integral y financiando programas de nutrición y cuidado infantil asequible.
-
Apoyamos plenamente que el derecho a la atención de salud reproductiva, incluido el aborto, se consagre como un derecho constitucional en Colorado.
-
Apoyamos la restitución de las disposiciones de Roe v. Wade como precedente federal o mediante nueva legislación.
-
La pandemia de coronavirus ha dejado al descubierto fallas críticas en la infraestructura de salud. El simple hecho de tener una cobertura insuficiente o no contar con ninguna pone a las personas y familias en una gran desventaja para evitar enfermedades graves. Las cadenas de suministro de equipos y suministros esenciales se vieron interrumpidas. El personal de salud ha trabajado largas y difíciles jornadas en condiciones deficientes. La falta de una infraestructura común de salud y de cobertura universal ha impedido una respuesta adecuada y eficaz. Es imperativo que se dé una respuesta integral y universal a las deficiencias de nuestro sistema de salud de manera inmediata. No podemos seguir tolerando los efectos inevitables de un sistema “basado en el mercado” sobre la salud personal y pública.